La epopeya de Manas es el poema épico del pueblo kirguiso . Manas es el nombre del héroe. El poema, transmitido por la tradición oral , articulado en más de medio millón de versos es en proporción más de veinte veces la suma de los versos que componen la Ilíada y la Odisea sumados y aproximadamente el doble del Mahābhārata . El poema relata los hechos de Manas, sus descendientes y seguidores. Las batallas contra las ciudades Kitay y Kalmak constituyen el tema central del poema.

Aunque el poema ya se menciona en el siglo XV , la primera versión escrita data de 1885 .

La épica es la columna vertebral de la literatura kirguisa, y partes de ella son recitadas en festivales locales por Manaschi , especialistas en lectura y ejecución épica.

El poema fue prohibido en 1951 , durante la era soviética , por los historiadores rusos en su trabajo de eliminar las tradiciones de los diversos grupos étnicos pertenecientes a la Unión Soviética para subrayar la importancia del pueblo ruso en la creación de la cultura de Europa del Este. . [1]

Notas

  1. ^ Nicolas Werth, Historia de Rusia en el siglo XX, Il Mulino , Bolonia, 2000.